Los enemigos del tapizado | Autos | La Voz del Interior

2022-08-13 12:01:09 By : Mr. Yi Sui

Mantenimiento. Tan importantes como el estado de la chapa y pintura, los tapizados de un auto son cruciales para que este no pierda valor. En esta nota, te presentamos a las suciedades más rebeldes y cómo se las puede quitar.

Tener los tapizados del auto en buenas condiciones no es cosa fácil. Chicos que los pisan para subirse, el polvo que ingresa por las ventanillas, bebidas que se derraman, restos de comida que pueden caer por descuido y hasta algún pasajero con náuseas son situaciones que atentan contra el buen estado del interior en general de un auto, algunas con mayores consecuencias que otras, pero todas, sin dudas, se convertirán en manchas al fin.

La clave para que estas puedan quitarse o no está en el tiempo y el modo en que se procede una vez detectadas.

“La mancha en el tapizado no es un tema menor”, dice con firmeza Víctor Pérez, socio gerente de la empresa Guantes Blancos, que se especializa hace 30 años en la limpieza de interiores de autos, entre otros rubros. De todos los factores posibles que pueden ensuciar un asiento, los paneles de las puertas y las alfombras de un auto, existe un listado que requiere de una atención especial. “La leche, el huevo, la sangre, el vómito, todas generan manchas que tienen bacterias vivas y resultan muy difíciles de sacar”, explica Pérez.

De hecho, el especialista comenta que la mayoría de los autos afectados por esos factores precisa un tratamiento especial de la tela y la gomaespuma. “Hay casos en que debe desarmarse la alfombra del piso o la tela del asiento. En esas situaciones, el trabajo demora entre seis y siete horas”, dice.

Otra consecuencia de las manchas que los especialistas en limpieza incluyen entre las peores es el olor que producen. Por ello, la mayoría coincide en que se debe recurrir a un producto especializado rápidamente, o acudir a expertos. “Sugiero un producto neutro que no agreda el tapizado. Los jabones para bebés son los más eficientes para sacar olores y no estropear la tela”, asegura el socio gerente de Guantes Blancos.

Finalmente, desde un lavadero céntrico de Córdoba, uno de los empleados nos aconsejó comprar una espuma seca como el método más certero al momento de sacar manchas difíciles y neutralizar olores desagradables en el tapizado.

Para mantener los asientos, el tablero y techos como el primer día, conviene limpiarlos dos veces al mes con productos especiales para tapicería y no frotar con cepillos las zonas afectadas.

Miembros del Grupo Clarín:

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 24. Edición N° 9458. Registro intelectual 56057581. Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2022 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 8 a 20